Cancelling your registration will remove your access to the event. If you proceed, you will no longer be able to participate or access event-related materials.
Deleting your account will remove your access to the event.
El Consejo está integrado por las autoridades federales de medio ambiente de más alto rango (secretarios de Estado o sus equivalentes) de Canadá, Estados Unidos y México.
Miembro del Parlamento de Canadá desde 2019, cuando fue elegido por primera vez como diputado del distrito Laurier–Sainte-Marie, el Honorable Steven Guilbeault ejerció como ministro del Patrimonio Canadiense antes de ser designado ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático. Durante décadas ha sido un destacado defensor ambiental y figura prominente en la lucha contra la crisis climática, misma que más recientemente lidera desde Laurier-Sainte-Marie.
Su compromiso con el medio ambiente comenzó a los cinco años, al trepar a un árbol con el fin de protegerlo de los promotores inmobiliarios que estaban a punto de talar el bosque situado detrás de su casa en la ciudad La Tuque, Quebec. Veinticinco años después, escaló la Torre CN, en Toronto, con el propósito de hacer un llamado nacional para que Canadá ratificase el Protocolo de Kioto.
En 1993, cofundó Équiterre, la mayor organización dedicada a la protección del medio ambiente en Quebec, y fungió como su director principal de 2008 a 2018. Además, fue director y gestor de campañas para Greenpeace y asesor estratégico durante más de diez años en Cycle Capital Management, un fondo canadiense dedicado al desarrollo de tecnologías limpias. También trabajó para la firma Deloitte & Touche y para Copticom, una consultora especializada en economía verde y social, así como en transporte.
En su calidad de activista y asesor estratégico de decenas de gobiernos y empresas en Canadá y el extranjero, Guilbeault es un pragmático que trabaja para marcar la diferencia e impulsar el cambio mediante la acción, tendiendo puentes y estableciendo relaciones. Ávido ciclista y deportista, desde hace 30 años se desplaza en bicicleta los doce meses del año.
El ministro Guilbeault es padre de cuatro hijos y padrastro de dos.
Ingeniera Agrónoma egresada de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) especialidada en Zonas Tropicales con orientación a Cafeticultura Sustentable.
Con estudios de Maestría en Pedagogía del Sujeto y Práctica Educativa por el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (CESDR).
Cuenta con estudios complementarios en Emprendedurismo en la Universidad Mondragón de España y en la Escuela Andaluza de Economía Social.
Se ha desempeñado en el trabajo comunitario con amplia experiencia en economía social y solidaria.
Ha trabajado más de 10 años el modelo cooperativista en México y con organizaciones indígenas, particularmente en la Sierra Norte de Puebla.
Administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos
Michael S. Regan es el primer hombre negro y la segunda persona de color al frente de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA) de Estados Unidos.
Desarrolló su pasión por el medio ambiente en el estado que lo vio crecer, Carolina del Norte, donde recientemente también fungió como titular del Departamento de Calidad Ambiental (Department of Environmental Quality, DEQ). En el ejercicio de este cargo, encabezó iniciativas estatales encaminadas a enfrentar el cambio climático y efectuar la transición hacia una economía basada en energías limpias; consiguió la mayor limpieza de cenizas de carbón en la historia de Estados Unidos, y estableció la primera Junta Asesora de Justicia y Equidad Ambiental de Carolina del Norte, cuyo objetivo consiste contribuir a una protección al medio ambiente en mayor armonía con elementos de autogestión de las comunidades y con atención a cuestiones de desigualdad social.
Anteriormente, el administrador Regan se desempeñó en el Fondo para la Defensa del Medio Ambiente (Environmental Defense Fund) como vicepresidente asociado del programa sobre cambio climático y energía de Estados Unidos y director para la región sureste, labor durante la cual logró reunir a empresas de energía, líderes de negocio, grupos del sector ambiental e industrial y funcionarios electos de todo el país con vistas a encontrar soluciones pragmáticas a la crisis climática.
Licenciado por la Universidad Estatal Agrícola y Técnica de Carolina del Norte y maestro en administración pública por la Universidad George Washington, Regan inició su carrera profesional en la EPA de Estados Unidos, en donde acabaría dirigiendo un programa nacional responsable de formular soluciones estratégicas —en colaboración con la industria y grupos de interés corporativos— dirigidas a reducir la contaminación atmosférica, mejorar la eficiencia energética y combatir el cambio climático.
El administrador y su esposa, Melvina, son orgullosos padres de Matthew.